
El hombre muerto
Horacio Quiroga
Ilustrado por Manuel Marsol
Relatos, cuyo tema central es la muerte, que describen de manera magistral situaciones que muestran al ser humano frente a la hostilidad de la naturaleza, entre el terror, lo irracional y la casualidad grotesca. Ilustrados por Manuel Marsol (Premio Iberoamérica ilustra, 2014 y Premio Feria del libro infantil de Bolonia, 2017). A caballo entre los relatos de Poe y Roald Dalh y los episodios de TV de Alfred Hitchcock.
«Quiroga escribía tensamente, mostraba intensamente. No hay otra manera de que un cuento sea eficaz, haga blanco en el lector y se clave en su memoria»
Julio Cortazar
PVP: 16,00 €

Tiempo bífido
Leda Rendón
Ilustrado por Álex Falcón
Premio de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos, México.
Leda Rendón nos sumerge en universos paralelos cuya realidad es evanescente, atisbo en la penumbra, hilo roto de una memoria que se asemeja al olvido. Los cinco textos del libro tienen figuras en un paisaje que cambia de escenarios y que conserva sin más la amenaza de la existencia del «otro»; un semejante que guarda nuestra imagen y que nos acerca a los precipicios de un mundo deshilvanado y caótico. El doble habita en un plano que de pronto se rasga y queda a la intemperie. Rendón usa la navaja literaria para instalar a estos seres en el corazón mismo de sus relatos. «El único pecado es la repetición» (Octavio Paz).
PVP: 15,00 €

De minotauros
y mujeres que duermen
Ilse Díaz
Ilustrado por Agnes Daroca
Premio Primera Obra. Instituto Cultural de Aguascalientes, México.
Ilse Díaz irumpe en la literatura como poeta y narradora, desatendiéndose de las férreas reglas académicas que prescriben la pureza de los géneros; por ello su aliento poético es fundamental en toda su obra. «De minotauros y mujeres que duermen» funde tintes de la mitología griega con aspectos de la sociedad actual. Rompe con las cárceles temporales y espaciales, fluye con la libertad del agua inaugurando caminos impensados, con un lenguaje que hermana la musicalidad de las palabras con el concepto que encierran. Hace circular diversas corrientes de sentido en algunos relatos. En otros, impera el absurdo y lo fantástico; el orden del discurso, sin embargo, sigue los caminos del razonamiento lógico. Esos cruces no siempre persiguen un final redondo; en ocasiones se resuelven en un abanico de opciones para el lector; en otras, el texto no es más que un instante de una historia que queda prendida en la pared de la memoria doliéndonos en el ventrículo izquierdo del corazón.
PVP: 15,00 €